Para proteger a sus usuarios frente al spam puede usar las siguientes herramientas en su panel de control:
- Filtro spam SpamAssassin. Filtro spam muy potente con una amplia gama de pruebas locales y de red para identificar firmas spam.
Puede configurar el filtro spam para que elimine los mensajes sospechosos cuando lleguen al servidor de correo o bien cambiar la línea de asunto y añadir "X-Spam-Flag: YES" y "X-Spam-Status: Cabeceras Yes" para los mensajes. Esto último puede ser útil para aquellos usuarios que prefieran filtrar el correo a través de programas específicos instalados en sus ordenadores.
Para aprender más sobre SpamAssassin, visite http://www.spamassassin.apache.org.
Para configurar y activar el filtro SpamAssassin, vaya a la sección Instalando el Filtro SpamAssassin .
- DomainKeys. DomainKeys es un sistema de protección spam basado en autenticación del remitente. Cuando un email afirma proceder de un determinado dominio, DomainKeys proporciona un mecanismo a través del cual el sistema del destinatario puede determinar de forma fiable que el email procede de un sistema o persona autorizado para enviar correo para dicho dominio. Si la verificación del remitente falla, el sistema descarta dichos mensajes de email. Para configurar el sistema DomainKeys en su servidor, consulte la sección Activando la Protección Spam Basada en DomainKeys.
- Listas blackholes del DNS. Este sistema de prevención de spam se basa en búsquedas de DNS realizadas por su servidor de correo en una base de datos , que contiene fuentes de spam conocidas y documentadas así como un listado completo de direcciones IP dinámicas. Si se produce cualquier respuesta positiva por parte de la base de datos, su servidor de correo devolverá un error '550' o bien rechazará la conexión solicitada.
Para configurar su servidor de correo p ara que trabaje con bases de datos DNSBL, vaya a la sección Activando Protección Spam Basada en Listas de Agujeros Negros del DNS.
- Sender Policy Framework (SPF). Este sistema de prevención de spam també está basado en consultas al DNS. Está diseñado para reducir la cantidad de spam enviado desde direcciones de email forzadas. Con SPF, el propietario de un dominio puede especificar las direcciones de las máquinas que están autorizadas para enviar correos a usuarios de su dominio. Entonces, los receptores que implementan SPF tratan como sospechoso cualquier email que procesa de dicho dominio pero que no proceda de las ubicaciones que el dominio autoriza.
Si desea sabes más sobre SPF, visite http://www.openspf.org/howworks.html.
Para activar la filtración basada en SPF, vaya a la sección Definiendo Soporte para Sender Policy Framework System.
- Listas blancas y listas negras del servidor. Las listas blancas y negras son facilidades estándar de servidor de correo. Puede usar la lista negra para indicar dominios de los cuales no podemos aceptar emails, mientras que la lista blanca sirve para indicar las direcciones IP de aquellas máquinas o redes de las cuales aceptamos emails.
Para configurar listas blancas y listas negras del servidor vaya a la sección Configurando Listas Blancas y Listas Negras del Servidor.